
Digitaliza tu proceso de planificación inicial para agilizar y optimizar los estudios de viabilidad de los emplazamientos.
Tradicionalmente, el complejo proceso de adquisición de emplazamientos suele involucrar decisiones de compra inciertas basadas en información limitada, plazos de producción prolongados, herramientas poco adecuadas y riesgos no identificados que pueden provocar cambios costosos en una fase posterior.
Pasos inteligentes para mejorar la estrategia de adquisición de emplazamientos
Es hora de cambiar
Descubre un proceso nuevo y mejorado de planificación de emplazamientos gracias a Spacemaker.
1. Información mejorada del emplazamiento
Adquiere un conocimiento más profundo de los emplazamientos para crear estudios de viabilidad integrales. Accede a información valiosa relativa al sol, el viento o el ruido, entre otros parámetros, durante la fase inicial de planificación de los emplazamientos.
2. Más emplazamientos preseleccionados
Valora y analiza a la vez un mayor número de emplazamientos para determinar las opciones idóneas con fines de adquisición.
3. Cumplimiento de los objetivos
Toma decisiones con seguridad, respaldadas por estudios basados en datos que muestren todos los desafíos y las posibilidades de un emplazamiento y su entorno.
4. Mejora de la colaboración
Utiliza una avanzada herramienta 3D que facilita la integración de todo el equipo de planificación. Mantén conversaciones fluidas con las partes interesadas y toma decisiones más informadas.
Cómo maximizar el ROI de las adquisiciones
Reduce el tiempo, el coste y el riesgo asociados a la fase inicial de planificación de los emplazamientos. Determina y optimiza con rapidez las mejores opciones para sacar provecho de cada emplazamiento y alcanzar niveles máximos de calidad y habitabilidad.
Aumento de la eficacia de los recursos superior al 50%
Los estudios de viabilidad tradicionales pueden consumir los recursos internos y externos e implican flujos de trabajo complejos, lentos y costosos con numerosos obstáculos entre las partes interesadas.
Spacemaker ofrece...
1. Colaboración simplificada
Todos los miembros del equipo colaboran en una misma plataforma, lo que les permite identificar y resolver rápidamente los desafíos de los emplazamientos, además de conocer el impacto de los cambios en tiempo real.
2. Análisis a petición
El acceso instantáneo a análisis de geometría, viento, sol y ruido para todos los emplazamientos agiliza la toma de decisiones más inteligentes, sin necesidad de dedicar tiempo o recursos adicionales.
Reduce los plazos de producción en más de un 50%
Los estudios de viabilidad tradicionales incluyen un proceso de análisis donde la conformidad se comprueba de forma manual, por lo que se tarda más tiempo y no se tienen en cuenta todas las opciones.
Spacemaker ofrece...
1. Más opciones
Genera rápidamente diferentes conceptos de diseño mediante el análisis y la identificación de hasta 100 parámetros, incluidos el viento, el ruido, la luz diurna, la luz solar y la zona de construcción.
2. Conversaciones simplificadas
Las conversaciones basadas en la evidencia facilitan la transparencia de los proyectos, a la vez que los agilizan y los hacen más colaborativos y constructivos.
Reduce el riesgo
Los estudios de viabilidad tradicionales suelen limitar las evaluaciones del riesgo a los datos promedio del sector y el entorno, lo cual puede exponer a la empresa a costosas situaciones de alto riesgo en una fase posterior.
Spacemaker ofrece...
1. Enfoque basado en los datos
Utilice los datos ambientales específicos del emplazamiento para crear los diseños, con el fin de mejorar la habitabilidad de los espacios interiores y exteriores, además de generar información de análisis más precisa sobre los costes y los ingresos.
2. Garantía de conformidad
Garantiza la conformidad con los reglamentos locales en una única plataforma, incluidos los requisitos de limitación de altura, zona de estacionamiento o espacio exterior.
¿Deseas adquirir más emplazamientos y reducir el riesgo?
Descubre cómo puede ayudarte Spacemaker:
